miércoles, 6 de julio de 2011

MÉTODO IPLER



Para comenzar es importante tener clara la definición y el objetivo del método IPLER.
IPLER es un método de lectura autorregulada, desarrollado para facilitar la comprensión y el aprendizaje del texto mediante 5 pasos a elaborar durante el avance en la lectura. El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:
Antes de la lectura
nspeccionar
P reguntar y predecir
Durante la lectura
L eer y valorar
E xpresar
Después de la lectura
R evisar y consolidar


INSPECCIONAR: El objeto de la inspección, es formarse una idea del tema global de la lectura y, hasta donde sea posible, reconocer las ideas esenciales alrededor de las cuales girará el contenido del texto. Esta orientación le ayudara a organizar las ideas a medida que lo lee. La inspección desempeña la función de activador y organizador cognitivo que ayuda al lector a identificar el conocimiento que ya posee sobre el tema.
PREGUNTAR Y PREDECIR: El objetivo es despertar el interés por el tema de estudio y poner en alerta la mente del lector. Predecir o anticipar lo que le gustaría leer mediante unas preguntas propias hechas al comienzo de cada capítulo.
LEER Y VALORAR: Toda actividad que se realice con un propósito definido y claro permite centrar la atención en aquello que es esencial al propósito y deja de lado lo trivial, accesorio o innecesario. La lectura comprensiva es una actividad que se lleva a cabo cuando se ha establecido un propósito, el objeto por el cual se está leyendo.
EXPRESAR: Se trata de hacer un resumen o recopilación del tema más importante en la lectura con el fin de  ejercitar las habilidades de interpretación, complementación argumentación y aplicación del lector.
REVISAR Y CONSOLIDAR: Al finalizar la lectura es necesario hacer una autoevaluación acerca de los datos comprendidos mediante el proceso; para ello es necesario haber tomado notas de lo leído. Luego de revisar la información obtenida se lleva a cabo la realización de dos resultados: el aprendizaje por medio del mapa conceptual y el producto o escrito.
Luego de tener en claro los conceptos a los cuales nos remite el método IPLER, personalmente creo que es una herramienta innovadora y útil en la lectura de todo tipo de textos, desde los académicos y de investigación hasta los de entretenimiento, puesto que nos ayuda a la comprensión y aprehensión de los elementos de la lectura desarrollando de esta manera facultades interpretativas avanzadas e indispensables en el ámbito cognoscitivo. No solo me parece importante adaptarlo en los procesos de aprendizaje, sino fundamental para el desarrollo de una correcta interpretación y comprensión de los textos leídos y así mismo aprovechar de manera más oportuna la capacidad de almacenamiento de nuestro cerebro.
Ventajas del método IPLER:
- Ahorro de tiempo y energía vital: Llevando a cabo éste método de aprendizaje se facilitaría la lectura rápida y se evita releer textos para su comprensión.
- Desarrollo de conceptos, opiniones, predicciones y conocimiento: De ésta manera se hará más eficiente y eficaz el proceso de lectura. "Hoy en día, el hecho de ser un lector lento significa una desventaja competitiva"


No hay comentarios:

Publicar un comentario